Historia


La travesía comienza en Medellín en el año 2016 con Jessica y Juan, quiénes después de haberse graduado de música en Bellas Artes, decidieron conformar un grupo en donde explorar diversas músicas del mundo y componer a partir de ellas.

Han producido dos “live  sessions” para su canal de YouTube Viajeros Music, en los cuales se encuentran dos canciones originales: Huellas y María la grande. Han participado en actividades Culturales de la mano de entidades como: El Club del jazz, El Centro Colombo Americano, Fundación Universitaria Bellas Artes, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, Feria del libro Medellín.

Copia de IMG_0896

Viajeros ha realizado conciertos dentro y fuera de la ciudad de Medellín en espacios como:

– Jardín Bótanico Medellín (Fiesta del libro y la cultura 2020)

-Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob (Festival Sonamos Latinoamérica 2019)                       

-El parque de Santa Elena (Feria Artesanal 2019, Agenda cultural/Estímulos alcaldía de Medellín)        

-Rey Lagarto (Pasto 2020) 

-Teatro Comfama de Aranjuez (Concierto didáctico “Jazz en otro swing” 2019)                       

-Teatro Matacandelas (Aniversario del Tibiri 2018)

-Teatro Suramericana (Recital de grado Jessica Palacio 2018)    

Jessica Palacio 

Jessica es la voz líder del grupo, su sentida forma de cantar le aporta a Viajeros, Música y Camino una sonoridad latinoamericana, que transita entre lo popular y lo folclórico igualmente sus letras profundas y reflexivas le dan ese tinte poético a las historias cotidianas.

Egresada de Violonchelo de la Fundación Universitaria Bellas Artes, Jessica además de ser intérprete de este  instrumento en ensambles de música de  cámara y orquestales, ha sido vocalista de grupos de músicas tradicionales y jazz, actualmente es artista formadora de la red de escuelas de música de Medellín.

Juan Camino

Juan además de interpretar la guitarra acústica, interpreta la guitarra eléctrica y el tres cubano, dándole al grupo el “tumbao”, y ese toque de jazz y de rumba flamenca que enriquecen nuestra fusión.  

Egresado de guitarra eléctrica de la Fundación Universitaria Bellas Artes, ha sido integrante de grupos musicales de diferentes generos como: son cubano, pop/rock, música tropical colombiana, o jazz.  Ha realizado charlas y conciertos dialogados como “En búsqueda de la primera grabación de jazz colombiano” y suma más de diez años de experiencia docente en diferentes cursos de guitarra.